Miami y Puerto Rico la nueva “Gallina de los Huevos Oro” para Arajet y Sky High

Miami y Puerto Rico están en la mira de dos de las principales empresas aéreas dominicanas.
Y aunque una en particular ya ha iniciado sus vuelos hacia esos dos destinos, otra comenzará a dar sus servicios, generando gran expectativas para los dominicanos y esos residentes tanto en la Ciudad del Sol como en la Isla del Encanto.
Entre precios y calidad Sky High y Arajet buscan captar ese público interesado en conocer ambos destinos pero a traves de seguridad, comodidad y sobre todo buenos precios.

Pese a que los primeros vuelos de Sky High fueron Santo Domingo-Miami, no fue hasta el 2023 que se arriesgaron a hacer una Ruta Miami-Punta Cana.
Con mucha ilusión se anunció dicha ruta, la cual, de acuerdo a su portal, la misma ya no realiza, quedando solamente la ruta Santo Domingo-Miami y viceversa.

En el caso de la ruta a Puerto Rico, no fue hasta el mes de octubre del 2024, que Sky High inició una nueva ruta hacia San Juan Puerto Rico, provocando un abaratamiento de los precios a esa isla, que con otras líneas aéreas no dominicanas, superan los 400 y hasta 500 dólares, sin maletas incluidas.
Sky High ha mantenido los precios bajos (con un 20 por ciento menos en ocasiones) que las líneas aéreas como JetBlue y Frontier.
Arajet

Victor Pacheco Mendez, presidente de Arajet, anunció en sus redes, la pasada semana que ya está listo el Boeing 737, para el mes de junio, completando, con esta aeronave la número 11, a ser utilizada para las próximas aperturas de nuevos mercados.
A finales del 2024, la aerolínea dominicana anunció sus planes de ingresar al mercado estadounidense en el segundo trimestre de 2025 con vuelos desde y hacia las ciudades de Nueva York, Miami y Puerto Rico.
Arajet recibió la aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) bajo la entrada en vigor del acuerdo de Cielos Abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos para llevar estas tres rutas.
En Miami operará con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Sin embargo, a partir del próximo 13 de junio pasará a tener una operación diaria, respondiendo así a la alta demanda del mercado.

Arajet transportó en 2024 a más de 1.2 millones de pasajeros. Proyecta que con la entrada de Estados Unidos esta cifra aumentará a 1.7 millones en el 2025.
Además, espera recibir tres nuevos aviones Boeing 737 Max 8 para aumentar su flota a 13 aviones de última generación. Puerto RicoSe espera que para el 4 de junio, de acuerdo a su plataforma de ventas de pasajes inicie, los vuelos a San Juan Puerto Rico , generando grandes expectativas.
Se espera que con estas dos rutas de las dos empresas aéreas de origen dominicano inicie una avalancha de ofertas y buenos precios.