Turismo: Sin números en febrero y marzo

Por Salvador Batista
Pese a tener acostumbrado a los empresarios, prensa, e influencer en dar a conocer el comportamiento del sector turismo, todos los meses, muchos están en espera de las cifras oficiales.
Han sido pocos los informes ofrecidos en torno al movimiento de visitantes extranjeros en los meses de febrero y marzo, y parte del mes de abril.
Se desconoce cuántos turistas han llegado y como ha estado la ocupación hotelera en los meses ya señalados, cifras que siempre son esperada por la prensa nacional e internacional.
Pese a las situaciones vividas por el sector en los últimos días como la desaparición de la turista india, los conflictos en Friusa ( zona se trabajadores hoteleros de origen haitiano) algunos empresarios cuestionados, entiende que esos conflictos no afectan de forma directa el movimiento de turistas al pais.
Gracias a Dios en el caso de la turista India, pudo ser aclarado por las autoridades locales y extranjeras, al igual que lo de Friusa, donde el presidente Luis Abinader habló ante la nación para tomar las medidas correspondientes, sostuvo un empresario hotelero el cual pidió omitir su nombre.
Los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Turismo, con David Collado a cabeza fueron en el mes de enero del 2025 donde se informaba que la República Dominicana había recibido 1,155,484 visitantes en enero de 2025, lo que representaba un incremento del 8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Estas cifras positivas reflejan el continuo crecimiento del turismo en el país, con un notable impacto de la llegada de cruceros.Por vía aérea, el país recibió en enero 759,929 turistas, un 2% más que el año pasado, impulsado por la influencia de nuevas rutas.
Mientras tanto, por vía marítima, llegaron 395,555 cruceristas, un 21.5% más que hace un año.Los principales países emisores de turistas en el mes de enero fueron Estados Unidos (36%), Canadá (25%), Argentina (8%), Colombia (5%) y Francia (3%).Enero fue nuevamente un mes de registros récord, marcando un buen comienzo para superar los 11,192,047 visitantes de 2024 y alcanzar la meta de 12 millones de visitantes por primera vez.
El constante trabajo para impulsar el turismo dominicano sigue dando resultados, demostrando la eficacia de las estrategias implementadas para atraer a más visitantes y seguir posicionando el país como un destino turístico de primer nivel.