+1-809-696-2001
recorriendoconsalvador@gmail.com

Cuevas de El Pomier en la mira del turismo interno

Cuevas de El Pomier en la mira del turismo interno

Por . Elizabeth Garcia


En un recorrido realizado por cientos de comunicadores que agrupa el gremio Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y la Cooperativa Nacional de la Prensa se unieron en un esfuerzo para que las autoridades puedan garantizar el cuidado y protección ambiental de los recursos naturales destacando la importancia de la preservación de la Cuevas de El Pomier que es un patrimonio cultural de la humanidad.

En el marco de un Tour periodístico por la Provincia de San Cristóbal dónde además se visitaron varios lugares emblemáticos e históricos de esa ciudad, donde el recorrido inicio con un Acto en el Monumento los Constituyentes con la presencia de la máxima autoridad municipal el Alcalde Nelson de la Rosa al igual que la Gobernadora Pura Casilla quienes valoraron el respaldo de los periodistas y el interés por el cuidado del medio ambiente y sus Recursos Naturales.

El Presidente del CDP, Aurelio Henríquez enfatizó la responsabilidad que tiene el estado de garantizar la protección y cuidado de las Cuevas de El Pomier ante el peligro o amenazas para su preservación.De igual manera, el Secretario Nacional del SNTP, José Beato, se pronunció e hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que se tome una decisión adecuada con el caso de las Cuevas, y más ante las denuncias sociales de que la minería en esa zona, está perjudicando el recurso patrimonial.

Los comunicadores se trasladaron a la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación, luego al castillo del Cerro hasta llegar a las Cuevas de El Pomier.

Todo el recorrido los asistentes fueron guiados por el historiador y director del Politécnico Loyola, profesor Eugenio Galán, quien ofreció explicaciones históricas de cada uno de los monumentos visitados.Cabe destacar que La Cuevas de El Pomier es un monumento natural, reserva antropológica situada en San Cristóbal la cual fue constituida como la primera cuidad dominicana que tuvo el honor de ser la cuna de la primera Constitución política de los dominicanos.

El lugar mágico que siglos antes, era cuna de aborígenes, muestra de ellos las grandes cavernas del Pomier, que guarda una cultura milenaria cuya característica es el arte rupestre que las hace únicas y por lo que es un Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO.

La historia de este lugar era un santuario de actividades sociales y religiosas de los pueblos que se juntaban en el lugar para realizar sus encuentros y rituales propios de su cultura ancestral. Sus caños de agua que brotaban de una peña en una montaña que conduce hasta el depósito de la Toma el balneario donde cientos de visitantes se sumergen y disfrutan de un baño además de recrearse en el mismo.

El tour periodístico fue organizado por la destacada periodista, Mercedes Castillo, en conjunto con la dirección de los gremios periodísticos, y las filiales del CDP y el SNTP en San Cristóbal, que dirigen Àngel Cabrera y Julio Delgadillo, respectivamente, bajo la asesoría de Miguelin Rodríguez.

Cabe resaltar que los participantes fueron transportados cómodamente a cada uno de los destinos, de igual manera disfrutaron de refrigerio y material educativo sobre la Cuidad de San Cristóbal.Es crucial que el gobierno, empresas y ciudadanos trabajen en conjunto para adoptar prácticas sostenibles.

Desde la implementación de políticas ambientales más estrictas hasta la promoción de hábitos de consumo responsable, cada acción cuenta para mitigar los daños al planeta pero en especial a nuestro patrimonio “La Cuevas de El Pomier”.

La educación ambiental y la conciencia colectiva son herramientas clave en esta lucha por la conservación.Finalmente el llamado a la acción es claro: el momento de actuar es ahora.

La preservación del medio ambiente no es solo una responsabilidad gubernamental o corporativa, sino un compromiso de todos. Solo mediante un esfuerzo conjunto se podrá garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *