Plataforma de Airbnb en RD compite casi con habitaciones hoteleras al llegar a 80 mil
![](https://recorriendoconsalvador.com/wp-content/uploads/2020/03/airbnb-890x510.jpg)
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Blanco Tejera, aclaró que la entidad que preside apoya la libre competencia, siempre y cuando se haga de manera legal.
Al ser entrevistado entiende que es necesario regular las plataformas de hospedajes que se ofertan a través de las redes sociales.
Rafael Balco Tejeda puso como ejemplo la plataforma Airbnb la cual se le aplicará en el mes de agosto un impuesto a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
![](https://recorriendoconsalvador.com/wp-content/uploads/2020/05/blanco-11.jpg)
Dijo que la misma ha crecido considerablemente en el país e informó que cerca de 80 mil habitaciones hoteleras pertenecen a la misma.
Explicó que si se compara con los hoteles a nivel nacional, las mismas se igualan casi la cantidad de habitaciones hoteleras legales que se tienen, la cual supera las 89 mil.Señaló que los hoteles pagan impuestos y cumplen con las normas de calidad.
Estas son supervisadas por diferentes mecanismos nacionales e internacionales, razón por lo que solicito que las reglas deben ser para todos los del sector.
Es importante formalizar la participación de este segmento y legalizarlo. Esto es normal en otros países, quienes tienen que cumplir y pagar impuestos para poder operar, sostuvo el presidente de ASONAHORES.
Dijo que solo estamos pidiendo que los regulen y cumplan con las reglas como lo hacen los bares, restaurantes, comercios, entre otros.