+1-809-696-2001
recorriendoconsalvador@gmail.com

Hodelpa y GIZ firman acuerdo para implementación herramienta Biodiversity Check

Hodelpa y GIZ firman acuerdo para implementación herramienta Biodiversity Check

La cadena hotelera Hodelpa iniciará a través de su hotel Hodelpa Nicolás de Ovando la implementación de la herramienta Biodiversity Check Turismo, que conducirá a la aplicación voluntaria de medidas orientadas a integrar la biodiversidad en la gestión empresarial, como parte de su compromiso en la sostenibilidad.

Esta herramienta se utilizará por primera vez en República Dominicana en la ciudad de Santo Domingo, luego de la firma de un acuerdo entre Hodelpa y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ). Además, la hotelera inicio el proceso de aplicación de este mecanismo en sus hoteles Hodelpa Garden Suites en Juan Dolio y Emotions Puerto Plata.

La herramienta Biodiversity Check para empresas en América Central y República Dominicana fue desarrollada por la Agencia de Cooperación Alemana para el desarrollo, GIZ y la ONG Global Nature Fund (GNF), a partir de la experiencia adquirida con su uso en Europa desde el 2012.

Al dar la información, Hodelpa indica que la herramienta atiende las nuevas tendencias de los mercados internacionales, que cada vez ejercen más presión para asegurar el uso de productos y servicios amigables con la biodiversidad y los ecosistemas.

“La herramienta puede ser aplicada por un profesional con experiencia en el sector turismo, biodiversidad y/o gestión ambiental entrenado, porque hay que asegurar que las recomendaciones propuestas al finalizar la aplicación Biodiversity Check Turimos, sean viables técnica y económicamente, según la necesidad y la realidad de la empresa, y tengan énfasis en el tema de biodiversidad”, aseguraron los representantes de GIZ.

Afirmaron que con la aplicación las empresas pueden analizar la situación de los impactos y riesgos relacionados con la biodiversidad, además de ofrecer recomendaciones objetivas y medidas para aplicar a corto y mediano plazo e integrarlos en un plan de acción para la biodiversidad en el marco de un ecosistema de gestión ambiental y/o de calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *