Turismo se reactiva en Punta Cana con “Kooza”, del famoso Cirque Du Soleil

Cientos de turistas local e internacional presenciaron las primeras funciones del Cirque du Soleil con el espectáculo ‘Kooza’.
Hoteles todo incluido y no todo incluido estuvieron muy activo con la visita de un gran número de turismo interno dispuesto a vivir todo lo que ofrece este circo de calidad mundial y que pocos destinos tienen la posibilidad de tener.
Este espectáculo arrancó el pasado 7 de enero bajo la Gran Carpa instalada en Downtown Punta Cana, con setenta funciones que podrán disfrutarse hasta el 10 de abril.
El emblemático “Big Top”, de 20 metros de alto y un diámetro de 51 metros, se levantó en un terreno de más de 17,000 metros cuadrados en el corazón de la ciudad, con ayuda de 70 personas, locales y extranjeros, que empujaron a la vez los más de 100 postes que la sujetan.
Asimismo, un equipo de alrededor de 150 personas, de 26 nacionalidades, entre acróbatas, músicos, cantantes y actores de la compañía quebequense, ha ensayado hasta más no poder para demostrar su proeza bajo la carpa que impresiona desde la entrada de la carretera de Verón.
“Ahora más que nunca, garantizamos un show seguro, con la calidad y excelencia probada de Cirque, que sabemos será de disfrute para toda la familia”, afirmó Saymon Díaz, presidente de la compañía organizadora, SD Concerts. Agregó que la carpa tiene capacidad de aforo para 2,600 personas.
“Koozå” es una producción itinerante de Cirque, dirigida por David Shiner, estrenada el 19 de abril de 2007 en Montreal, Canadá. El espectáculo, que ha sido disfrutado por alrededor de 7.5 millones de personas, gira en torno a las aventuras del “Inocente”, y explora los temas como la soledad y lo sagrado, reuniendo dos tradiciones circenses: las actuaciones acrobáticas y el arte de los payasos.
El espectáculo, que cuenta con 50 artistas de piso, pone de manifiesto la exigencia física de cada número, todo su esplendor y su fragilidad, a través de una colorida mezcla en la que se destaca el humor más bufonesco.
Tickets
Las funciones se ofrecen los fines de semana en los siguientes horarios: viernes, a las 8:00 p.m.; sábado, a las 4:00 y 8 :00 p.m., y domingo, a las 11:30 a.m. y 3:00 p.m. Los precios de las boletas arrancan desde 2,400 pesos.